Esta pagina web esta destinada al estudio y aprendizaje de la Semiología para entender los procesos quirúrgicos, siendo destinada para profesionales del área de la salud.
Esta dedicada al excelentísimo director de medicina en UTESA el Dr. Luis Liriano Liz, el cual imparte la asignatura correspondiente.
Esperando en Dios que dichas informaciones que se publiquen en esta pagina les sean de provecho a todos nuestros lectores.
sábado, 6 de junio de 2015
Conceptos generales de Semiologia
Salud: es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión).
Enfermedad: es una aproximación que orienta sobre el tipo de problema de salud en cuestión, y ayuda a su entendimiento. Toda enfermedad tiene unas características concretas que la categoriza, y proporciona un punto de referencia para identificar qué puede tener en común o diferenciarse una entidad nosológica de otra.
Manifestaciones Clínicas: son un conjunto de signos y síntomas que presenta el paciente sobre una enfermedad.
Signos: son manifestaciones clínicas objetivas , que el paciente presenta al momento de su consulta. Ej: ictericia, cianosis, edema, petequias, etc.
Síntomas: son manifestaciones clínicas subjetivas, que presenta el paciente. Ej: cefalea, prurito, nauseas, etc.
Síndrome: son un conjunto de signos y síntomas característicos de una enfermedad. Ej: fiebre,diarrea, etc.
Semiología: es el estudio de las manifestaciones de las enfermedades del paciente, en este caso con fines quirúrgicos.
Diagnostico: tiene como objetivo identificar una enfermedad fundamentándose en los signos y síntomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario